Podemos brindarle además de todo lo especificado en la nota anterior, otros alimentos tales como:
- Papillas que tengan harina de trigo, sémola o fideos chicos y finos (tipo cabello de ángel), avena arrollada, cebada.
- Purés de otros vegetales como el zapallito.
- Yema de huevo dura y pisada, agregada al puré u otras preparaciones.
- Papillas de legumbres bien cocidas y sin piel (arvejas, lentejas, garbanzos, porotos, etc).
- Postres de leche tales como flanes, cremas de maizena.
- Pan ligeramente tostado, bizcochos secos tipos tostadas o galletitas simples sin relleno o vainillas.
- Yogur entero de vainilla, queso fresco.
- Polenta con leche, sémola con leche (puede utilizar la leche materna para prepararlos).
Consejitos:
ü A partir de los 8 meses los niños necesitan comer medio plato mediano (tamaño postre) en cada momento de comida.
ü Los niños necesitan “ayuda” para comer, para aprender nuevos sabores, necesitan ser estimulados, no forzados.
ü Deje que el niño use sus manos, previamente lavadas, para llevar los alimentos a la boca, así conocerá las diferentes consistencias de las preparaciones.
ü Los alimentos que reciban deben ser nutritivos por eso las gelatinas, jugos sintéticos, gaseosas, etc, no son adecuados para esta etapa.
ü El agua y los jugos naturales es preferible darlos con cucharitas, tazas o vasitos bebedores.
Ejemplos de porciones de alimentos para un almuerzo o cena:
1- Puré mixto con carne- Postre de leche.
1 cucharada sopera llena de carne desmenuzada.
1 pocillo de café chico de zapallo hervido.
1 pocillo de café chico de papa hervida.
2 cucharadas tamaño té de aceite.
Postre: fécula de maíz con leche o arroz con leche.
2- Polenta con queso. Puré de fruta fresca.
Media taza de polenta cocida con leche.
1 cubito de queso fresco.
1 cucharadita de aceite o manteca.
Postre: La mitad de una fruta chica.
3- Fideos con pollo y salsa blanca. Puré de manzanas.
Media taza de fideos chicos cocidos (tipo sopa).
1 cucharada sopera llena de pollo cocido y desmenuzado.
2 cucharadas soperas de salsa blanca.
Postre: 1 pocillo de puré de manzanas.
Saludos a tod@s, Licenciada en Nutrición Luciana García Mena. M.N. 4102